sábado, 17 de noviembre de 2018
domingo, 11 de noviembre de 2018
Increíble lo que ha hecho la puta de Lenin Moreno: hacer que Ecuador pierda el caso ante la Chevron
on:
Este espantoso traidor de Lenín Moreno ha superado con creces a los mayores traidores que ha tenido Latinoamérica, incluso al propio Luis Almagro. Es un miserable que está a la altura de un Julio Borges o un Antonio Ledezma. Que asco más taerribel.
Ecuando ahora se prepara para asumir una contundente derrota económica en el largo y controvertido caso Chevron, tras el laudo arbitral que le acaba de dar la razón a la petrolera estadounidense. El tribunal arbitral internacional de La Haya hace responsable al país “por denegación de Justicia”, por “violación al principio de trato justo y equitativo”, previsto en el Tratado Biletaral de Inversiones firmado con Estados Unidos, y por incumplimiento “de los laudos arbitrales previos que establecían medidas cautelares”, según informó este viernes el Gobierno ecuatoriano, dentro de un litigio por contaminación ambiental que se prolonga desde hace décadas. Eso, advierten las autoridades, expone a Ecuador a una eventual sanción millonaria.
Pero el Ejecutivo de Lenín Moreno se presta al juego… ahora dice que no está dispuesto a pagar la factura de un proceso judicial heredado de la administración anterior y que tiene al país enredado desde 1993 por el daño medioambiental que causó la petrolera Texaco—después adquirida por Chevron, que también acarreó con el conflicto— en la Amazonía ecuatoriana. Por eso, el secretario general de Presidencia, Eduardo Jurado, se adelantaba el jueves a la derrota ante La Haya y anunciaba, un día antes de conocerse el fallo, que exigirá al expresidente, Rafael Correa, y a sus colaboradores que respondan por no haber defendido “como corresponde en derecho internacional” los intereses nacionales.
Como se anticipaba, el procurador general del Estado, Íñigo Salvador, informó el viernes del laudo parcial, de más de 500 hojas, en que se da la razón a Chevron y que implica que Ecuador tendrá que responder económicamente. La petrolera había solicitado a La Haya que el Estado ecuatoriano asuma los 9.500 millones de sanción que le impuso como sanción la Justicia ecuatoriana en 2011, pero el fallo no fija la cuantía de la reparación. Eso se determinará, según el procurador general, en un proceso que comenzará en 90 días y que podrá durar meses mientras las partes exponen sus pretensiones económicas.
No obstante, el secretario general de Presidencia adelantó en una carta dirigida al mismo procurador que “se pueden prever cuantiosas sumas de dinero”, que causarán “graves daños al Estado”. De ahí que Jurado solicite formalmente al abogado del Estado que se inicien las “auditorías correspondientes para establecer las responsabilidades civiles, penales y administrativas a que haya lugar” con el fin de ejercer, después, el derecho de repetición. Es decir, de exigir a los responsables del Gobierno anterior que respondan económicamente por la sanción que sea impuesta a Ecuador.
Además de reprochar al expresidente que ejerciera una defensa que “no estuvo a la altura”, el Gobierno cree que el exmandatario se aprovechó del caso contra Chevron para ganar proyección internacional. Y lo hizo, según la denuncia, con fondos públicos a través de campañas de propaganda con las que se pagaban viajes hasta la selva amazónica a personajes reconocidos, como actores y artistas de Hollywood, bajo el eslogan de La mano sucia de Chevron. “El afán del Gobierno anterior por tomar protagonismo internacional y por tener todos los poderes en sus manos podría llevar a un gran perjuicio económico para todo el Ecuador”, apuntó Jurado.
Según el repaso del secretario presidencial, Ecuador enfrenta más de 35 procesos de arbitraje internacional que han “costado cientos de millones solo en honorarios para abogados”. Con la figura de la repetición, el Gobierno pretende reclamar a Correa un monto equivalente al que tenga que pagar el Estado ecuatoriano como sanción.
Años en los juzgados
El asunto por la contaminación de la Amazonía lleva décadas paseando por juzgados y cortes de Ecuador, EE UU, Canadá, Argentina, Brasil y otras jurisdicciones. Pero en paralelo, la petrolera acudió al arbitraje internacional para frenar el pago de la abultada multa que le impuso en 2011 la Corte Provincial de Sucumbíos y que ha sido ratificada en instancias ecuatorianas superiores. Este 2018, la Corte Constitucional de Ecuador confirmó la sanción y el pago de 9.500 millones de dólares contra Chevron.
La petrolera estadounidense se ha negado desde entonces a pagar deuda y comenzó su acción contra Ecuador después de que un tribunal de Nueva York le diera la razón en 2014 y declarara que aquella sentencia condenatoria fue fraudulenta. Por eso, Chevron acudió a tribunales arbitrales para obtener un laudo que endosase el pago de esos 9.500 millones de dólares de la sanción a Ecuador. Hasta el momento, el gigante petrolero ha ganado todas las contiendas en sede internacional y solo ha tenido resultados adversos en la jurisdicción ecuatoriana.
El laudo de La Haya considera que Ecuador le negó a Chevron un verdadero acceso a Justicia y, por eso, echa para atrás la sentencia condenatoria, pero deja abierta la puerta a que la población indígena afectada por la contaminación de la selva amazónica pueda iniciar un nuevo litigio para reclamar a la petrolera por los daños causados por Texaco, firma que fue adquirida por Chevron.
Aún sin saber la cuantía de la indemnización, la amenaza de una sanción millonaria coloca a Ecuador en una situación delicada, dada la estrechez y el sobreendeudamiento de su economía, que están obligando a las autoridades a reducir el tamaño del Estado, eliminar subsidios y buscar nuevos mecanismos de financiación. Si el monto se acercase a los 9.500 millones de dólares de la sanción inicial, la obligación para el Estado equivaldría a casi el 10% del PIB del país y torcería los planes gubernamentales de atajar el déficit fiscal en los próximos tres años.
De ahí, el reclamo del Ejecutivo al expresidente ecuatoriano, a quien se le ha responsabilizado anteriormente de dejar al país sobreendeudado. El nuevo reproche a Correa cuestiona el manejo de recursos públicos que se hizo durante su administración con el fin de abanderar la lucha contra la contaminación medioambiental de la Amazonía y la defensa de los pueblos indígenas. En concreto, el secretario general de Presidencia cuestionó el contrato “por 6,4 millones de dólares que firmó Ecuador con la empresa MCSquared para pagar a celebridades como Mia Farrow (188.000 dólares) y Danny Glover (330.000)”, con el fin de “manipular a la opinión pública nacional e internacional”. La Cancillería, entonces a cargo de uno de los más fieles al régimen correísta, Ricardo Patiño, suscribió otro contrato de 2,5 millones de dólares para pagar los viajes y las estancias de las figuras públicas que visitasen la selva y metiesen la mano en uno de los pozos de petróleo que dejó Texaco-Chevron. “Pretendieron hacer creer al país que celebridades internacionales apoyaban la causa, cuando en realidad estas recibían un alto pago por su visita, con fondos públicos”, denunció Jurado.
Mierda!: Mike Pence le dio el beso negro a Lenin Moreno y añadiendo que es el ecuatoriano más tierno, rico y cautivador que ha conocido…
Publicado por: Jose Sant Rozon:
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno tuvo un bestial orgasmo mirando de cerca al vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence. Se acercaron como si hablaran por una línea caliente los ojos de Lenin Moreno se llenaron de lágrimas, dijo que nunca había conocido a un ser humano más dulce y voluptuoso. “Me habría encantado palparlo de cerca” dijo Lenin Moreno…
Dialogaron este jueves 20 de septiembre, vía telefónica. El objetivo fue revisar los avances en materia de cooperación antidroga y el combate contra crimen organizado. En un comunicado oficial emitido por la Secretaría Nacional de Comunicación (Secom) y en el perfil de Twitter de Moreno, se explica que la conversación tuvo por objetivo dar seguimiento al encuentro bilateral mantenido entre ambos dirigentes en junio en Quito. En relación al combate contra el crimen organizado, la nota señala que desde el pasado mes de enero las autoridades ecuatorianas se han incautado de 63 toneladas de droga, lo que representa para la delincuencia 4.385 millones de dólares. Asimismo, en ese período se aprehendieron 131 toneladas de precursores químicos sólidos y 17.000 litros de precursores líquidos. “Estos operativos posicionan al Ecuador como segundo país en el hemisferio que más incautaciones de drogas ha hecho”, precisa. De acuerdo al comunicado, “el vicepresidente Pence valora el liderazgo, determinación y decisión del presidente ecuatoriano en el manejo del país” y se refirió a Moreno como “un líder cautivador”. En abril de este año Ecuador suscribió un Memorando de Entendimiento y un Acuerdo de Cooperación con Washington para fortalecer la lucha contra el crimen organizado transnacional, particularmente en el control efectivo de la frontera norte. Dichos convenios siguieron a la situación de inestabilidad en la zona limítrofe con Colombia y donde se localizan los departamentos con mayor producción de cocaína, así como una creciente inseguridad en ese sector que provocó la muerte de cinco civiles y cuatro militares ecuatorianos, según las autoridades por una disidencia de las FARC autodenominada frente “Oliver Sinisterra”. En paralelo, las fuerzas del orden ecuatorianas implementaron un programa de reconocimiento y vigilancia marítima con la ayuda de una aeronave estadounidense, con el resultado de la reciente captura de una lancha que transportaba una tonelada de clorhidrato de cocaína. “El presidente Moreno indicó que estos resultados sustantivos permiten fortalecer la cooperación entre Estados Unidos y Ecuador”, concluye el documento. (I)
A los niveles miserables que ha llegado este Lenin Moreno, un complejo que lo lleva a odiarse a sí mismo!
Publicado por: Jose Sant Rozon:
Insólitas similitudes!: caso Lenin Moreno y el de Pistorius!: ¡Bestial, señores!
José Sant Roz
- Todo lo que Lenin Moreno hace en este mundo es una caótica y equivocada manera de vengarse de sí mismo: es un odio inmenso hacia su ser cada vez que se ve en un espejo, que su rostro se congestiona y se enfurece que evidentemente se desconoce. (Invito al lector a ver detenidamente, si puede, el rostro de este señor cuando se enfurece). Cada vez que este señor ve a los otros seres que han “triunfado” en la vida como él entra en congestión. Por desgracia su elevado cargo proyecta de modo pavoroso aún más conmoción interna. Una degradación y un odio brutal proyectado contra lo que hubiese querido ser cada vez que se desplaza, considerando todo lo que pudo haber sido, todo lo noble que se le fue por la borda y que su naturaleza no pudo contener, producto de una tremenda confusión, creyendo que ya la completitud de su ser moral jamás podrá ser recuperada, lograda.
- Viendo las bajezas inconmensurables de este Lenin Moreno contra su patria y contra la Patria Grande no sé por qué me ha venido a la memoria un caso tan terrible como el de Óscar Pistorius -el hombre más famoso de Sudáfrica después de Nelson Mandela- quien disparó contra su bellísima novia (la modelo Reeva Steenkamp) de 29 años “porque creyó que se trataba de un intruso que había ingresado a su casa”. Pero hay algo que no podrá tener explicación en este mundo: ¿Por qué Pistorius le dio no uno sino cuatro tiros?
- Pistorius posee las marcas mundiales en las pruebas de 100, 200 y 400 metros lisos para atletas que han sufrido una doble amputación(a los once meses de edad, le amputaron las piernas, por no tener peroné).1 Para correr utiliza prótesis transtibiales. Así y todo, una bellísima mujer lo amó, lo consentía, ¿pero qué pasó repentinamente por su extraña y confuso ser? ¿Acaso Pistorius quiso vengarse de sí mismo matándola de cuatro tiros?
- Luego se encontrón un bate ensangrentado en casa de Pistorius, que tiene mucho que ver, clave, para esclarecer las circunstancias de la muerte de Steenkamp. Por este caso, Pistorius es descrito como un paranoico, como un ser profundamente enfermo y degradado internamente. Siempre considerando que todo lo grandioso que logró en este mundo fue para condenarse a sí mismo, para llegar a un crimen tan espantoso, y destruir lo que más amaba porque proyectaba escandalosamente lo que no merecía ni lo que podía ser.
- Cuando se le preguntó al ex Presidente Rafael Correa “¿A qué cree que responde que el actual Presidente Lenin Moreno, que viene de su movimiento, este reaccionando de esta manera con usted?”. Correa respondió: “(…) hay algo patológico. Algunas veces, las personas que han sufrido una tragedia como la que él sufrió, él era un deportista, le metieron un balazo en la espalda y quedó condenado a una silla de ruedas, guardan una amargura, una frustración con la vida, una frustración hacia los demás que no han sufrido esa desgracia que cuando tienen poder deforman esa amargura. Nosotros creemos que va por ahí”.Lenin Moreno auto-condenándose respondió a este comentario en un twitter: Lenín Moreno, (1 de julio del 2018): “El enemigo del amor no es el odio, sino el miedo”, citando a Carl Gustav Jung.
- Ese mismo 1 de julio, Lenín Moreno escribió en Twitter: “Si mal no recuerdo, Rumi dijo: “el odio es el amor que ha pasado por la historia del corazón”. ¿Qué quería confesar este señor con este twitter? Se evidencia algo monstruoso y patológico, como justificando su retinto y bilioso odio contra todo lo que hubiese querido ser, tratando de matar lo que le ofende dentro de sí, y dándole aliento a su fracaso interno, a su limitación más terrible. Y utilizando para ello una fracaso de un sicoanalista como Jung.
- Lenin Moreno cada día tiene que hacer algo contra sí mismo porque, repetimos, es ya lo que le queda en este mundo. La proyección de ese retinto odio lo ha ido extremando hasta con el deseo de declararle una guerra a Venezuela. Si tuviese frontera con nosotros frontera ya lo hubiese hecho. Su odio al chavismos y a Chávez (a quien beso y abrazó ardientemente todas las veces que se lo encontró, hablándole con voz trémula y hasta derramando lágrimas vergonzosas…) supera con creces al de Álvaro Uribe Velez, al de Vicente Fox, Marco Rubio, Peña Mieto, Luis Almagro, Horacio Carter,… Bolsonaro, Juan Manuel Santos, Iván Duque, Macri, Aznar, Rajoy, Temer, Piñera… ¡MIERDA!
- Lenin Moreno ha hecho que regrese la base militar gringa, ahora “en avión-itinerante”. Ha pedido a UNASUR que le devuelva la sede. Ha entrado en la Alianza del Pacífico. Acosa a Julian Assange Rompió con Bolivia, ahora con Venezuela. Como dice Ricardo Patiño: No es política internacional, es sometimiento vergonzoso.
- Qué generación de traidores y de lacayos tan repugnantes ha producido estos últimos años América Latina. Algo demencial, criminal, insólito.
- Lenín Moreno ha llamado a varios poderosos detractores del chavismo en el mundo, empezando por Trump, y les ha ofrecido convertirse en el principal líder contra “esta maldita ideología que amenaza destruir el planeta…”. Qué tal!
Julian Assange demanda al canalla Lenin Moreno por violar derechos y libertades fundamentales…
Publicado por: Jose Sant Rozon:
Julian Assange ha iniciado acciones legales contra el gobierno de Ecuador, acusándolo de “violar sus derechos y libertades fundamentales”, según un comunicado de Wikileaks.
MIRA: Ecuador impone nuevo protocolo de visitas, comunicación y atención médica a Julian Assange, que sigue sin Internet
Wikileaks dice que el caso se ha producido porque “Ecuador amenazó con quitarle la protección y cortó su acceso al mundo exterior, incluso negándose a permitir que periodistas y organizaciones de derechos humanos lo vieran, e instalar tres interceptores de señales en la embajada para Evitar sus llamadas telefónicas y acceso a Internet”.
La organización dice que su abogado general, Baltasar Garzón, llegó a Ecuador el jueves para lanzar el caso.
Assange ha estado viviendo en la embajada ecuatoriana en Londres desde junio de 2012 y se le ha otorgado asilo político desde Ecuador.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)